Viaje por carretera por Mallorca

Por qué Mallorca es ideal para un viaje por carretera
1.1 Paisajes variados y rápidos cambios de escenario
1.2 Espontaneidad en lugar de paquetes turísticos
Ruta 1: El oeste, de Palma a Port de Sóller
2.1 Valldemossa y la calle de los artistas
2.2 Mirador de Son Marroig
2.3 Deià, el pueblo más bonito de Mallorca
2.4 Puesta de sol en Port de Sóller
Ruta 2: El sur: playas, naturaleza y encanto mallorquín
3.1 Ambiente caribeño en Es Trenc
3.2 Descubre el Parque Natural de Mondragó
3.3 Mercado y casco antiguo en Santanyí
Ruta 3: El norte: vistas panorámicas y carreteras sinuosas
4.1 Cap Formentor: la carretera de las mil curvas
4.2 Descanso para hacer senderismo en el monasterio de Lluc
Consejos para tu viaje por carretera perfecto con Leav
5.1 Alquiler de coches directamente en el aeropuerto
5.2 La mejor época para viajar y las condiciones de conducción
5.3 Lo que debes llevar en el coche
6.1 ¿Hay rutas adecuadas para coches eléctricos o autocaravanas en Mallorca?
6.2 ¿Cuántos días hay que planificar para un viaje por carretera?
6.3 ¿Está permitido o prohibido acampar libremente en la isla?
Por qué Mallorca es ideal para un viaje por carretera
Paisajes diversos y cambios rápidos de ubicación.
Mallorca es perfecta para un viaje por carretera. La isla ofrece una impresionante variedad de paisajes y ambientes en un espacio reducido. En poco tiempo, puedes descubrir lugares muy diferentes, desde las tranquilas montañas hasta la animada capital. Qué puedes esperar:
- Montañas y carreteras sinuosas: La Serra de Tramuntana, en el noroeste de la isla, ofrece vistas espectaculares, acantilados escarpados y carreteras sinuosas, perfectas para quienes desean combinar el placer de conducir con la naturaleza.
- Pueblos pintorescos: Lugares como Valldemossa y Santanyí encantan a los visitantes con sus calles estrechas, sus fachadas de piedra arenisca y su auténtico estilo de vida mallorquín.
- Playas caribeñas: En el sur, las bahías de aguas turquesas y arena fina invitan a darse un baño espontáneo.
- Ambiente urbano: Palma es mucho más que una ciudad aeroportuaria: aquí se dan cita la arquitectura gótica, las galerías modernas y las cafeterías de moda.
Cuando viajas con LEAV, tu viaje por carretera comienza sin estrés. LEAV ofrece vuelos directos a Mallorca desde Colonia, con todo el confort y un servicio personalizado. Nada más aterrizar, puedes alquilar un coche en el aeropuerto y ponerte en marcha. Tu aventura por la isla comienza sin rodeos.
Por qué Mallorca es ideal para un viaje por carretera
1.1 Paisajes variados y rápidos cambios de escenario
1.2 Espontaneidad en lugar de paquetes turísticos
Ruta 1: El oeste, de Palma a Port de Sóller
2.1 Valldemossa y la calle de los artistas
2.2 Mirador de Son Marroig
2.3 Deià, el pueblo más bonito de Mallorca
2.4 Puesta de sol en Port de Sóller
Ruta 2: El sur: playas, naturaleza y encanto mallorquín
3.1 Ambiente caribeño en Es Trenc
3.2 Descubre el Parque Natural de Mondragó
3.3 Mercado y casco antiguo en Santanyí
Ruta 3: El norte: vistas panorámicas y carreteras sinuosas
4.1 Cap Formentor: la carretera de las mil curvas
4.2 Descanso para hacer senderismo en el monasterio de Lluc
Consejos para tu viaje por carretera perfecto con Leav
5.1 Alquiler de coches directamente en el aeropuerto
5.2 La mejor época para viajar y las condiciones de conducción
5.3 Lo que debes llevar en el coche
6.1 ¿Hay rutas adecuadas para coches eléctricos o autocaravanas en Mallorca?
6.2 ¿Cuántos días hay que planificar para un viaje por carretera?
6.3 ¿Está permitido o prohibido acampar libremente en la isla?

Espontaneidad en lugar de paquetes turísticos
¿La mayor ventaja de un viaje por carretera? Tú decides cómo va a ser tu día. Sin esperar al próximo autobús, sin itinerarios apretados. En su lugar, puedes decidir espontáneamente adónde ir. Quizás descubras una pequeña finca con naranjas frescas o una cala recóndita: momentos como estos solo se pueden vivir cuando se es flexible. Y ese es precisamente el espíritu de un viaje por carretera en Mallorca.
Ruta 1: El oeste – De Palma a Port de Sóller
Valldemossa y la calle de los artistas
A solo media hora de Palma se encuentra Valldemossa, un pueblo de montaña de cuento de hadas lleno de historia y encanto. Incluso el trayecto hasta allí es toda una experiencia: la carretera serpentea por las estribaciones de la sierra de Tramuntana, pasando por olivares y encinas. Valldemossa encanta a los visitantes con sus calles empedradas, sus ventanas adornadas con flores y sus pequeñas cafeterías que invitan a quedarse.
No te pierdas la visita a la Cartuja de Valldemossa, donde residieron Frédéric Chopin y George Sand. Aquí podrás hacerte una idea del patrimonio histórico y cultural del lugar. La famosa carretera costera Ma-10, también conocida como la «Carretera de los Artistas», llamada así por los numerosos pintores y escritores que se inspiraron en el singular paisaje natural, comienza en Valldemossa.
Mirador de Son Marroig
Uno de los puntos más destacados del camino es el mirador de Son Marroig, cerca de Deià. Merece la pena hacer una parada aquí. ¿Por qué? Porque aquí podrás:
- Disfrutar de una de las puestas de sol más famosas de Mallorca, ideal para hacer fotos o un pequeño pícnic.
- Visitar la antigua finca del archiduque Luis Salvador, ahora convertida en un museo con encanto histórico.
- Dar un paseo hasta la formación rocosa de Sa Foradada, un impresionante acantilado con un agujero natural en la roca.
Deià, el pueblo más bonito de Mallorca
Pequeño, encantador y con mucho carácter: Deià es uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. Enclavado en la sierra de Tramuntana y con vistas al mar, irradia una tranquilidad especial. Muchos artistas y escritores se han establecido aquí, y este ambiente creativo se respira en cada rincón.
Un paseo por Deià es como un viaje al pasado: fachadas de piedra natural, estrechas escaleras y patios escondidos caracterizan el pueblo. En el museo de literatura local podrás conocer más sobre la vida del escritor Robert Graves, que vivió aquí durante muchos años.
¿Tienes hambre? Entonces disfruta de la cocina regional en uno de los restaurantes con terraza y vistas. Y si te apetece una aventura, baja desde Deià hasta la pequeña cala rocosa de Cala Deià, ideal para refrescarse después de visitar el pueblo.
Puesta de sol en Port de Sóller
El Puerto de Sóller es el final perfecto para tu viaje por carretera por el oeste. La bahía protegida, con su playa de arena, sus barcos de pesca y su largo paseo marítimo, es ideal para pasar una tarde tranquila. Aquí puedes pasear por el paseo marítimo, tomar un helado o disfrutar de una bebida refrescante con vistas al mar.
La ciudad no solo es bonita, sino que también está bien comunicada: el nostálgico tranvía conecta Port de Sóller con Sóller, más hacia el interior, otra visita obligada si aún te quedan fuerzas.
El faro de Cap Gros es especialmente popular y se puede llegar a él por una pequeña carretera. Desde allí se tiene una vista panorámica impresionante de toda la bahía, un lugar mágico, especialmente al atardecer.
Mantente al día de nuestras últimas ofertas y síguenos en Facebook, Instagram, TikTok o LinkedIn.

Síguenos ahora para conocer las últimas noticias y ofertas:
Ruta 2: El sur: playas, naturaleza y encanto mallorquín
Ambiente caribeño en Es Trenc
Es Trenc es una de las playas más famosas de la isla, y con razón. Esta playa natural se extiende a lo largo de más de dos kilómetros por la costa sur, con arena blanca y fina y aguas turquesas. A diferencia de muchas bahías de Mallorca, Es Trenc es abierta, espaciosa y parece casi virgen.
Gracias a su orilla poco profunda, es perfecta para familias con niños o para nadar tranquilamente. No hay grandes complejos hoteleros en las inmediaciones, lo que preserva la autenticidad del lugar.
Aunque la playa es muy popular, es fácil llegar en coche y hay muchas plazas de aparcamiento a lo largo de la costa. Merece la pena llegar temprano, sobre todo en temporada alta.
Descubre el Parque Natural de Mondragó
El Parque Natural de Mondragó es una auténtica joya para los amantes de la naturaleza y el senderismo. El área protegida incluye dunas, bosques de pinos, acantilados rocosos y varias calas preciosas, como Cala Mondragó y Cala S’Amarador.
Lo que lo hace especial: puedes explorar pequeños senderos a lo largo de la costa, observar aves o simplemente relajarte al sol. El parque está bien desarrollado, pero no está masificado, lo que lo hace ideal si quieres disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las infraestructuras.
Otra ventaja es que se puede acceder a él a través de pequeñas carreteras rurales tranquilas, perfectas para una excursión de un día en coche de alquiler. No olvides traer tu bañador y una cámara, ¡el paisaje es impresionante!
Mercado y casco antiguo de Santanyí
Santanyí es más que un lugar bonito: es el corazón cultural del sureste. Los días de mercado (miércoles y sábados), la ciudad se transforma en un centro colorido y animado. Comerciantes de toda la región venden cerámica artesanal, joyas, especialidades locales como la sobrasada y fruta y verdura fresca.
Alrededor de la plaza del mercado, cafeterías y restaurantes con terrazas a la sombra invitan a quedarse.
Pero incluso lejos del bullicio, merece la pena dar un paseo: el casco antiguo de Santanyí deleita con sus puertas históricas, pequeñas galerías y mucho encanto mediterráneo.
Merece la pena visitar la iglesia parroquial de Sant Andreu, construida con la típica piedra arenisca dorada que caracteriza a casi toda la localidad. Si te gusta la tranquilidad, quédate hasta la tarde y disfruta del ambiente relajado después del mercado.



Ruta 3: El norte: vistas panorámicas y carreteras sinuosas
Cap Formentor: la carretera de las mil curvas
El trayecto hasta el cabo Formentor es una de las experiencias más espectaculares que se pueden vivir en Mallorca. La sinuosa carretera comienza en Port de Pollença y recorre unos 18 kilómetros hasta llegar al faro situado en el punto más septentrional de la isla.
La carretera es estrecha y está llena de curvas cerradas, pero te recompensa con unas vistas impresionantes del mar, acantilados espectaculares y fragantes bosques de pinos.
Hay varios lugares donde parar, como el mirador Es Colomer o la Platja de Formentor, una playa de arena fina y aguas cristalinas.
Consejo: Sal temprano por la mañana o a última hora de la tarde, ya que la carretera suele estar muy transitada durante el día e incluso se cierra al tráfico en temporada alta. La ruta también es muy interesante para los aficionados a la fotografía.

Descanso para hacer senderismo en el monasterio de Lluc
En el corazón de la sierra de Tramuntana se encuentra el Santuario de Lluc, el centro espiritual más importante de Mallorca. El complejo no solo es un lugar de paz y contemplación, sino también un excelente punto de partida para realizar excursiones.
Desde el aparcamiento se llega al monasterio por un camino bordeado de cipreses. La basílica impresiona por su fachada barroca y la Virgen Negra, lugar de peregrinación para los creyentes de toda la isla.
Los amantes de la naturaleza y la historia pueden admirar plantas autóctonas poco comunes en el jardín botánico contiguo. Y si necesitas un descanso, la cafetería del monasterio ofrece especialidades regionales en un ambiente acogedor. Ideal para relajarse en plena naturaleza.
Descubre aquí qué más ofrece Mallorca como destino de ensueño
Consejos para un viaje por carretera perfecto con Leav
Alquiler de coches directamente en el aeropuerto
Mallorca ya no es conocida solo por su cocina tradicional, sino que también se ha consolidado como un lugar de referencia para la gastronomía de alto nivel. Palma, Deià y Port de Sóller, en particular, ofrecen una impresionante selección de restaurantes con estrellas Michelin y establecimientos de alta cocina que combinan las tradiciones mallorquinas con el arte culinario moderno. Los chefs con estrellas Michelin se centran en ingredientes regionales de alta calidad combinados con técnicas innovadoras.
Cuando vueles a Mallorca con LEAV, aterrizarás directamente en el aeropuerto de Palma. Allí encontrarás numerosas empresas de alquiler de coches, desde grandes cadenas internacionales hasta empresas locales. Es mejor reservar el coche con antelación para asegurarte la mejor oferta. La conexión directa de LEAV desde Colonia te garantiza una llegada rápida y que puedas empezar tu viaje de inmediato.
La mejor época para viajar y las condiciones de conducción
Mallorca merece una visita en cualquier época del año, pero la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a principios de noviembre) son especialmente adecuados para un viaje por carretera. No hace demasiado calor, las carreteras están agradablemente despejadas y el paisaje es de lo más bello: almendros en flor en primavera, campos dorados en otoño.
Si viajas en coche, ten en cuenta lo siguiente:
- Estado de las carreteras: Las carreteras principales están bien desarrolladas, pero en las montañas y las zonas remotas es posible encontrar carreteras estrechas y sinuosas. Conduce con especial precaución en estas zonas, especialmente cuando haya tráfico en sentido contrario.
- Aparcamiento: en lugares populares como Valldemossa o Sóller, es recomendable aparcar a la entrada del pueblo y continuar a pie. Así te ahorrarás estrés y encontrarás más rápidamente una plaza de aparcamiento.
- Repostaje: hay muchas gasolineras en la isla, pero no en todas las zonas rurales. Lo mejor es repostar con tiempo antes de circular por carreteras secundarias.
- Navegación: Utiliza mapas offline o aplicaciones con función GPS, ya que la cobertura puede ser deficiente en las montañas. Muchos pueblos pequeños no están señalizados, pero eso los hace aún más encantadores.
Con estos consejos y el momento adecuado, tu viaje por carretera en Mallorca será una experiencia inolvidable, tanto si buscas aventura, naturaleza o relajación.
Lo que debes llevar contigo en el coche
No olvides llevar lo siguiente en tu viaje por carretera:
- Un buen mapa de carreteras o un sistema de navegación sin conexión, ya que no hay cobertura en todas partes.
- Agua, aperitivos y una manta de picnic, ideal para hacer paradas espontáneas en miradores o pequeñas calas.
- Bañador y toalla, ya que muchas playas se encuentran directamente en la ruta.
- Cable de carga para el móvil y, si es necesario, un power bank, para que puedas estar conectado incluso cuando estés lejos de la civilización.
- Cámara o teléfono móvil con mucho espacio de almacenamiento: las oportunidades para hacer fotos en Mallorca son infinitas.
¡Encuentra tu próximo vuelo a Mallorca y reserva directamente aquí!

Preguntas frecuentes
¿Cuántos días debes planificar para un viaje por carretera?
Lo ideal es entre cinco y siete días. Esto te dará tiempo suficiente para explorar los lugares más destacados de la isla a tu propio ritmo y ser lo suficientemente flexible como para hacer paradas espontáneas. También merecen la pena los viajes cortos de tres días, especialmente si quieres centrarte en una sola región.
¿Hay rutas adecuadas para coches eléctricos o autocaravanas en Mallorca?
Sí, la isla se está volviendo cada vez más accesible para la movilidad eléctrica. Existe una red cada vez mayor de estaciones de recarga, especialmente en los alrededores de Palma, Inca y a lo largo de las principales rutas de transporte. Muchas fincas y hoteles también ofrecen instalaciones de recarga. Si viajas en autocaravana, debes utilizar los campings oficiales o las plazas de aparcamiento, ya que la acampada libre no está permitida en Mallorca.
¿Está permitido o prohibido acampar libremente en la isla?
La acampada libre está prohibida por ley en Mallorca. Se controla regularmente y puede acarrear multas. Por lo tanto, utiliza campings oficiales o reserva alojamiento a lo largo de la ruta, como pequeñas fincas, hostales o hoteles boutique.